
Por Laydis Milanés
Cuba mantiene con los países europeos relaciones diplomáticas basadas en la cooperación, el multilateralismo y el respeto mutuo.
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, socialismo, Sociedad, tagged Andorra, autodeterminación, Azerbayán, Bielorrusia, bloqueo contra Cuba, bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, Cuba, DERECHO INTERNACIONAL, Derechos Humanos, Estados Unidos, Europa, genocidio, imperialismo, injerencia, Irlanda del Norte, Ley Helms-Burton, Noruega, Reino Unido, Rusia., Serbia, soberanía, socialismo, Suiza, Título III de la Ley Helms-Burton, Título IV de la Ley Helms-Burton, Turquía, unión europea on 30/11/2020| Leave a Comment »
Por Laydis Milanés
Cuba mantiene con los países europeos relaciones diplomáticas basadas en la cooperación, el multilateralismo y el respeto mutuo.
(más…)Posted in Cuba, Cultura, Entretenimiento, Estados Unidos, Historia, Política, socialismo, Sociedad, tagged Cuba, Donald Trump, Estados Unidos, John Bolton, literatura, Mike Pompeo, Revolución Cubana, socialismo, Título III de la Ley Helms-Burton, Título IV de la Ley Helms-Burton on 24/06/2020| Leave a Comment »
Por Rafael González Morales
Desde este martes, las principales librerías de Estados Unidos comenzaron a vender uno de los libros más esperados del año. El texto ya a disposición del lector se titula La habitación donde sucedió: Una memoria de la Casa Blanca.
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, socialismo, tagged autodeterminación, bloqueo contra Cuba, bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, Cuba, Donald Trump, Estados Unidos, imperialismo, injerencia, Ley Helms-Burton, soberanía, socialismo, Título III de la Ley Helms-Burton, Título IV de la Ley Helms-Burton, unión europea on 12/02/2020| Leave a Comment »
El embajador de la Unión Europea en Cuba Alberto Navarro. Foto: Tomada de la página web de la Embajada de la UE Autor: Tomado de Internet
Que el bloqueo integral de Estados Unidos afecta no solo a los cubanos es una certeza tan compartida como la indignación que sus medidas provocan en terceros que cada vez se ven más involucrados en el cerco irracional dictado desde la Casa Blanca. La reciente aplicación del Título IV de la Ley Helms-Burton, que cierra las fronteras del «sueño americano» a responsables de compañías —y a los miembros de su entorno familiar— que «trafiquen» con bienes expropiados por la Revolución Cubana, va poniendo, a sus blancos, nombres y apellidos.
Uno de estos «objetivos colaterales» es Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente y primer ejecutivo de Meliá, la compañía española que administra en Cuba 35 hoteles y 14 000 habitaciones. El informe del periodista Mauricio Vicent, publicado el lunes en el sitio web del periódico El País, refiere la causa de esta sanción del Departamento de Estado norteamericano a este ciudadano, y esta familia, de otra nación: su participación en la gestión de dos hoteles cubanos del norte de Holguín, ubicados en terrenos que la Revolución expropió a los terratenientes Sánchez Hill. (más…)
"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"