Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘torturas’

Detenidos paquistaníes en la prisión en Guántanamo, en enero de 2002, cuando había 600 presos.

Detenidos paquistaníes en la prisión en Guántanamo, en enero de 2002, cuando había 600 presos. Foto: Reuters

Por Elson Concepción Pérez

Estados Unidos fabricó «arquitectos en torturas» para aplicar en la cárcel de la ilegal base en Guantánamo, contra detenidos acusados de tener vínculos –no probados en ningún caso– con los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001. (más…)

Read Full Post »

Imagen: EFE

Por Dario Pignotti

Naciones Unidas responsabilizó hoy en Ginebra al gobierno de Jair Bolsonaro de incumplir el pacto internacional contra la tortura. A través de un informe elaborado por un subcomité especializado fue denunciado el desmonte del Mecanismo Nacional de Combate y Prevención de la Tortura creado hace seis años por la expresidenta Dilma Rousseff para inspeccionar, realizar entrevistas y solicitar documentación en cárceles, hospitales psiquiátricos e institutos de atención a adictos, estos últimos controlados por iglesias evangélicas. (más…)

Read Full Post »

Torturas, detenciones arbitrarias y malos tratos

La Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas (Acnudh) analizó las denuncias sobre la represión durante las protestas contra el gobierno. Las conclusiones comprometen a la administración de Sebastián Piñera

La ONU advirtió sobre las violaciones a los derechos humanos en Chile.

La ONU advirtió sobre las violaciones a los derechos humanos en Chile. Imagen: AFP

(más…)

Read Full Post »

Un informe de la ONU de 2006 reveló procedimientos ilegales en EE.UU.

Wikileaks probó con documentos las aberraciones contra prisioneros de EE.UU. que Naciones Unidas ya había denunciado. Ahora pelea para no ser extraditado a un país que aplica malos tratos.

La cárcel de máxima seguridad donde está detenido Assange podría ser suave al lado de una similar en los EE.UU.

La cárcel de máxima seguridad donde está detenido Assange podría ser suave al lado de una similar en los EE.UU. Imagen: AFP

(más…)

Read Full Post »

La detención de Julian Assage, fundador de WikiLeaks resurgió las filtraciones que se vive en las altas esferas sociales.

La reciente detención del fundador de WikiLeaks, Julian Assage, que se realizó después de que se le retirara el asilo político que Ecuador le había brindado, trajo de vuelta al ojo público las filtraciones más importantes que logró con su organización. (más…)

Read Full Post »

Por 

Un incendio en el perímetro de la Base Naval que mantiene Estados Unidos en territorio ocupado ilegalmente en Guantánamo obligó la semana pasada a la evacuación de parte de su personal.

De acuerdo con las declaraciones de oficiales norteamericanos, las fuerzas cubanas colaboraron en la extinción de las llamas y la situación estuvo controlada para la noche del jueves 22 de febrero.

Los cubanos «proporcionaron personal y algunos camiones, por lo que fue muy, muy útil» su ayuda, dijo a los medios norteamericanos la portavoz de la base estadounidense, Julie Ann Ripley. También se reportó que un helicóptero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) arrojó agua desde el aire para ayudar en el control del incendio. (más…)

Read Full Post »

Por: David Morales Urbaneja

Foto tomada de Deutsche Welle.

Hagamos un viaje en el tiempo. 20 de septiembre de 2001, Washington. El presidente de Estados Unidos, George Walker Bush, da un solemne discurso en el Congreso dirigiéndose a una nación que aún se pregunta por qué ha sido atacada. El texano agradece la solidaridad de la comunidad internacional, habla de la reconstrucción de Nueva York y menciona el odio de los terroristas hacia la democracia. También nombra a una persona, Osama bin Laden, y un país, Afganistán, desconocidos en ese momento para el 99% de sus conciudadanos. Es allí donde Estados Unidos empezaría su “guerra contra el terror” y avisa al resto de naciones que espera una colaboración máxima. “O están con nosotros o están con los terroristas”, dice Bush.

¿Cómo sería esa nueva guerra? El presidente se responde a sí mismo: “Somos un país despertado por el peligro y llamado a defender la libertad. Nuestro dolor se ha convertido en ira, y nuestra ira en resolución. (más…)

Read Full Post »