Unas 605 mil personas trabajaban por cuenta propia en Cuba al cierre del mes de mayo de 2019, informó hoy a los diputados la ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Margarita González. (más…)
Posts Tagged ‘trabajadores por cuenta propia’
Díaz-Canel: “Vamos a salir adelante y vamos a seguir venciendo”
Posted in Política, tagged Actualización del modelo económico, Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), bloqueo, bloqueo contra Cuba, cultura, Economía, Estados Unidos, Fidel Castro Ruz, José Martí, Poder Popular, Raúl Castro Ruz, Referendo Constitucional en Cuba, Relaciones Cuba-Estados Unidos, Relaciones Diplomáticas, Relaciones Exteriores, trabajadores por cuenta propia on 23/12/2018| Leave a Comment »
Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 22 de diciembre de 2018, “Año 60 de la Revolución”.
Comienzan a funcionar cooperativas en diversos sectores de la economía
Posted in Cuba, Política, tagged cooperativas en Cuba, trabajadores por cuenta propia on 01/07/2013| Leave a Comment »
Desde hoy en Cuba
YAIMA PUIG MENESES y LETICIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
A partir de hoy comienzan a funcionar de manera experimental en el país 124 cooperativas en diversos sectores de la economía como la construcción, el transporte, la recogida de desechos y los mercados agropecuarios, decisión sustentada en los Lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba y que constituye un paso más en la actualización de nuestro modelo económico.
ENTRE LAS COOPERATIVAS HAY 12 RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN.
Según explicó a Granma Grisel Tristá Arbesú, jefa del Grupo de Perfeccionamiento Empresarial de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, «con esta medida estamos apostando a gestionar, de forma cooperativa, actividades que estatalmente no han sido eficientes. Ello, además, le permite al Estado irse desprendiendo de asuntos que no son trascendentales en el desarrollo de la economía», comentó.
De este primer grupo de cooperativas, 112 surgen del sector estatal y 12 del no estatal, estas últimas constituidas fundamentalmente entre trabajadores por cuenta propia. Del total de cooperativas, 99 corresponden a mercados agropecuarios radicados en La Habana, Artemisa y Mayabeque; dos son de reciclaje y recuperación de materias primas —una en Artemisa y otra en Mayabeque; y 12 están relacionadas con actividades de la construcción, detalló.