Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘trabajadores’

Cuba: seguridad y salud en el trabajo en tiempos de pandemia
En el contexto cubano, la seguridad y salud en el trabajo se garantiza desde la Constitución de la República (Germán Veloz/Granma)

Por Liz Armas Pedraza

En diciembre de 2019 se confirmaron los primeros casos del nuevo coronavirus en China. Tres meses después, en marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el estado de pandemia para el planeta. Desde entonces, la COVID-19 no impacta solamente en el escenario sanitario, sino que transversaliza todos los sectores de la sociedad.

(más…)

Read Full Post »

Primero de Mayo en La Habana, Cuba 2019. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Cuba amanece en las calles este Primero de Mayo. Los obreros toman plazas y avenidas del país, los barrios y la tribuna. Toda una nación celebrará la fiesta del proletariado internacional.

En los carteles se alzarán conquistas y sueños. Bajo la consigna estarán las metas por cumplir, las deudas que saldar y los logros por construir. (más…)

Read Full Post »

Primero de Mayo en Cuba: razones para una fiestaMañana amanecerá la isla poblada de consignas. De banderas y de colores. De himnos y discursos.

Por Giusette León García

Mañana llega mayo a Cuba con una alegría única en el mundo, menos floreada que en otras primaveras, pero henchida de brazos y corazones que agradecen y construyen, que defienden sus razones para celebrar el Día del Trabajo: codo con codo, esperanza en ristre, con el futuro atravesado entre los ojos, posible, mejor, cierto. (más…)

Read Full Post »

Primero de Mayo: Patriotismo en cada pedacito de Cuba

Fotos: De la autora

Por Alina M. Lotti

En este 2019 son varias las motivaciones que tienen los trabajadores cubanos para conmemorar su Día Internacional.

Muchas son las motivaciones que en nuestro país llevarán a la realización de una gran marcha popular el venidero Primero de Mayo, Día internacional del Proletariado. La secretaria general del sindicato de los Educadores en la provincia de Holguín, María Victoria Martínez Zaldívar, y los jóvenes Eduardo Ramírez García y Lester Collado Rolo, de Guantánamo y La Habana, respectivamente, expresaron a CubaSí los sentimientos que los conducirán a asistir desde muy temprano a las plazas de sus territorios para ratificar el apoyo a la Revolución. (más…)

Read Full Post »

Machado Ventura: No van a quitarnos el sueño nuevas medidas y mentirasDiscurso pronunciado por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en la clausura del XXI Congreso de la CTC, en el Palacio de Convenciones, el 24 de abril de 2019, “Año 61 de la Revolución”.

(más…)

Read Full Post »

Convocados por los nobles ideales de amistad y solidaridad y motivados por el multitudinario desfile por el Día de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución “José Martí”, en el que participaron seiscientas sesenta mil personas (660.000) en la Habana y alrededor de siete millones (7.000.000) en todo el país, en el año 60 de la Revolución, los doscientos sesenta y cinco (265) brigadistas de treinta y dos (32) países, participamos en la 13ª Brigada Internacional ‘1º de Mayo’.

Luego de haber estado involucrados activamente en un programa que en las 2 últimas semanas incluyó reuniones, debates, discusiones, música, baile visitas a granjas, e intercambios con ciudadanos cubanos estamos más convencidos que nunca que el ejemplo de Cuba es único para el mejoramiento del mundo, y nosotros lo hemos experimentado.

Resultado de imagen para brigada 1 de mayo cuba (más…)

Read Full Post »

Por Rolando Sarmiento Ricart/ Colaborador de Radio Cadena Agramonte.

«[…] la fe de los pueblos se despierta con hechos, la fe de los pueblos se despierta con realidades, la fe de los pueblos se despierta con soluciones verdaderas. […] porque los pueblos de América no quieren ni libertad sin pan ni pan sin libertad.»

Fidel Castro pronunció estas palabras —que no han perdido vigencia— el 2 de mayo de 1959, ante el Consejo Económico de los 21, que sesionó en el Palacio del Ministerio de Industria y Comercio de Buenos Aires, Argentina, a donde había llegado la jornada anterior. (más…)

Read Full Post »

Por otra parte, el 50% más pobre solo accede al 3,5% de esa riqueza, según informe de Oxfam, en antesala del Foro Económico Mundial de Davos, que congrega desde este 23 al 26 de enero a líderes políticos y empresariales.

Emigrantes centroamericanos huyen de la pobreza hacia Estados Unidos en la bestia, un tren mexicano de carga.

Emigrantes centroamericanos huyen de la pobreza hacia Estados Unidos en «la bestia», un tren mexicano de carga.

El lanzamiento de ese nuevo análisis de la organización británica, que lleva por título «Premiar el trabajo, no la riqueza», se lleva a cabo en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que congrega desde este 23 al 26 de enero a líderes políticos y empresariales.

(más…)

Read Full Post »

Texto presentado por Pablo González Casanova en la II Conferencia Internacional CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS, que se realizó en La Habana, Cuba, del 25 al 28 de enero de 2016 con motivo de la reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí.

No vamos a esbozar aquí los problemas que plantea a la imaginación, la utopía de More, Bacon, o Fourier. Vamos a limitarnos a esbozar algunos problemas de distopia, y no sólo en relación a los muchos, para quienes es un infierno la vida en la tierra, sino para todos los seres humanos, incluso para los que gozan de la “dolce vita”, y, de hecho, para cuanto ser viviente se encuentra en el Planeta y goza de eso que se llama la biósfera.

En una segunda parte vamos a ver cómo conocimientos y denuncias no faltan en relación al infierno de los muchos, y tampoco sobre los peligros de ecocidio que a todos los seres vivientes amenazan. (más…)

Read Full Post »