Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Twitter’

Por Randy Alonso Falcón

“Hemos pasado de las pintadas nazis a las marcas de Twitter”, sintetizaba simbólicamente el analista español Carlos González Penalva la decisión de la directiva de la red social de microblogging de distinguir como Medios Afiliados al Gobierno a un grupo de medios públicos cubanos, entre ellos Cubadebate.

(más…)

Read Full Post »

La red social Twitter continuó ejerciendo su selectiva política contra las cuentas de organizaciones, medios y personas que defienden a la Revolución Cubana, y ha bloqueado la cuenta en esa red de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

(más…)

Read Full Post »

Trump Globo

Trump Globo Autor: Falco

Por Yasel Toledo Garnache

La novela de acciones de EE.UU. contra nuestro país no acaba. A estas alturas su guión es largo y predecible, a pesar de los impulsos y la «demencia» de quienes lo escriben. En ocasiones, repiten escenas, y ya los parlamentos simulan una grabación aburrida, siempre detestable.

Uno de los capítulos más recientes es la incorporación de Cuba a la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo, lo cual ocurrió el mismo día en que el Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla denunció el silencio cómplice del gobierno estadounidense ante el ataque contra nuestra Embajada en esa nación, realizado en la madrugada del pasado 30 de abril. Es importante un «detalle»: esa inclusión en el referido documento tiene también implicaciones legales en cuanto a restricciones en las exportaciones, comercio, ayuda al desarrollo, créditos y otros aspectos. (más…)

Read Full Post »

Informe realizado por Rosa Miriam Elizalde y Pedro Santander Molina para Mueve América Latina. Elaborado el 5 de enero de 2020.

Foto: Cubadebate

Por Rosa Miriam Elizalde, Pedro Santander Molina

Se trata de un golpe que combina modalidades conocidas (pronunciamientos militares y represión) con otras nuevas, especialmente en la dimensión tecnológica-comunicacional. En esa línea vemos que el golpismo ha entrelazado procedimientos materiales y virtuales, desde Operaciones Sicológicas (PSYOPS) y otras técnicas de desestabilización social hasta actividades paramilitares de calle y la acción inédita de cibertropas en las plataformas digitales, con el fin de generar un supuesto consenso contra el gobierno de Evo Morales, alineado con la retórica de Washington y los intereses de la derecha en la región. (más…)

Read Full Post »

Por Rosa Miriam Elizalde

John Bolton, hombre sanguíneo e irritable, debió tener una rabieta el lunes 9 de septiembre en la noche, cuando discutió con Atila Trump y supo, en ese instante en que se cruzan las miradas de dos fieras, que perdería el cargo de Asesor de Seguridad Nacional. Decidió activar por su cuenta la bomba número uno de un plan que debe estar diseñado hasta el más mínimo detalle desde hace tiempo: desconectar a cientos de cuentas en Twitter de instituciones y ciudadanos cubanos y del mundo que en algún momento coincidieron con opiniones del gobierno del Presidente Miguel Díaz Canel o hicieron alguna señal amigable hacia el archipiélago caribeño. (más…)

Read Full Post »

Por Adán Iglesias Toledo

La red social Twitter bloqueó la cuenta oficial de nuestro portal digital, la del programa televisivo Mesa Redonda y las cuentas de los principales directivos y periodistas de ambos espacios comunicativos. (más…)

Read Full Post »

En la tarde de este miércoles, decenas de cuentas en Twitter de periodistas y medios cubanos fueron bloqueadas por la plataforma, unos minutos antes de que se iniciara la comparecencia en televisión del Presidente Miguel Díaz Canel y otros altos funcionarios del gobierno cubano. Durante una hora y media, ellos expusieron de manera exhaustiva medidas económicas excepcionales, como respuesta al recrudecimiento de las acciones de guerra económica de Estados Unidos contra nuestro país. (más…)

Read Full Post »

“No hay por qué creer que las rectificaciones son retrocesos, ni confundirlas con debilidades cuando se escucha al pueblo. Revolución es cambiar todo lo que deba ser cambiado. Ninguno de nosotros puede tanto como todos nosotros juntos, comentó en Twitter el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel. (más…)

Read Full Post »

Con motivo de concluir el próximo 15 de noviembre el proceso de consulta popular sobre el Proyecto de Constitución la República de Cuba, la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca a sumarse a un “tuitazo” masivo entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana de ese jueves.

#Cuba, #HacemosCuba y #ReformaConstitucional serán las etiquetas que guiarán el homenaje a los millones de cubanos y cubanas que desde el 13 de agosto último, día del natalicio de Fidel, han analizado y expresado sus criterios con absoluta libertad en reuniones en centros de trabajo, escuelas, unidades militares y barrios a lo largo y ancho del país.

Con su participación activa, comprometida y responsable en estos encuentros, el pueblo cubano concurrió no como un simple asistente sino para dar su aporte libre y efectivo, sabiendo que sus opiniones serían recogidas y tenidas en cuenta en la elaboración del proyecto.

En la etapa del proceso que finaliza el jueves, nuestro pueblo demostró una conducta cívica admirable y un apoyo indiscutible a la Revolución en su camino hacia una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible.

Read Full Post »

cybermambi_cybermambi_twitter_-_2015-07-09_10-24-05

Por Odelkis Rodríguez Irsula/Cubaxdentro

Twitter establece en sus mejores prácticas para dispositivos móviles que “ha sido diseñado para acompañar al usuario esté donde esté”.

Teniendo en cuenta que más del 76% de los usuarios acceden a Twitter desde sus dispositivos móviles, ha llevado a cabo acciones que facilitan su uso para estos usuarios. Las principales acciones tomadas por Twitter son:

  • Descargar la aplicación de Twitter para dispositivos móviles. La plataforma envía un enlace a través de un mensaje de texto, por lo que es necesario introducir un número de teléfono.
  • Acceder a Twitter vía SMS o mensajes de texto, para cuando no se usa un teléfono inteligente o no se tiene conexión a Internet. A través de comandos enviados en mensajes de texto desde el teléfono, se pueden realizar algunas acciones en Twitter. Para realizar esto satisfactoriamente, es necesario añadir el número de teléfono a una cuenta existente en Twitter.
  • Crear cuentas a través de mensajes de texto que se activan enviando los comandos COMENZAR o REGISTRAR al código corto del país en el que se encuentra.
  • Enviar notificaciones por medio de mensajes de texto cada vez que se registre alguna actividad en Twitter; por ejemplo, cuando un usuario que se sigue tuitea o cuando se tiene un nuevo seguidor.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »