Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ultraderecha de Miami’

«Pretende entregar partes de la Amazonia» a las grandes empresas, dijo la exmandataria de Brasil

Dilma Rousseff junto a Pepe Alvarez, secretario general de la central obrera española UGT. 

Dilma Rousseff junto a Pepe Alvarez, secretario general de la central obrera española UGT.  Imagen: EFE

La ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó al actual mandatario Jair Bolsonaro de aprovechar los masivos incendios forestales en la zona de la Amazonia y facilitar la devastación para favorecer proyectos de explotación mineral. (más…)

Read Full Post »

Por Randy Alonso Falcón

Imbuidas de las históricas ansias imperiales de dominación y manejo de la pequeña nación vecina, creedoras de que es el momento de dar el golpe triangular a Venezuela, Nicaragua y Cuba, y apostando a una batalla electoral crucial en la Florida en Noviembre de 2020, la administración Trump y la ultraderecha anticubana han desatado un plan total de agresión a Cuba. (más…)

Read Full Post »

El presidente brasileño no tuvo agasajo en Nueva York por sus opiniones racistas y homofóbicas.

El presidente brasileño no tuvo agasajo en Nueva York por sus opiniones racistas y homofóbicas. 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desistió de ir a la cena de gala en Nueva York donde lo nombrarían personaje del año. Mediante el comunicado difundido por su portavoz, Bolsonaro agradeció el homenaje pero argumentó que luego de consultar con varios sectores del gobierno desistió de ir al evento por considerar que tiene un componente de “ideologización”. Además, el portavoz Otavio do Rego Barros agregó que la decisión de Bolsonaro estuvo influenciada por las críticas del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y por la presión de grupos de interés. (más…)

Read Full Post »

Tras las declaraciones de Donald Trump en la Florida, el mandatario venezolano advirtió, ante una posible intervención bélica, que Venezuela 2019 no es Panamá 1989

Por Raúl Antonio Capote

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, calificó el discurso del mandatario estadounidense, Donald Trump, en Miami, como una alocución «al estilo nazi». (más…)

Read Full Post »

Bruno Rodríguez: La ayuda humanitaria es un pretexto para una guerra de despojo del petróleoEl ofensivo discurso del Presidente de #EEUU en Miami confirma la amenaza de una agresión militar contra #Venezuela. Es la hora de pronunciarse, por encima de diferencias políticas, en defensa de la #Paz.  La ayuda humanitaria es un pretexto para una guerra de despojo del petróleo, publicó Bruno Rodríguez Parrilla, en su cuenta de Twitter. (más…)

Read Full Post »

Senador: EEUU impondrá sanciones a estatal venezolana de petróleo PDVSA

Logo de PDVSA

© REUTERS / Carlos Garcia Rawlins

El senador estadounidense Marco Rubio dijo en un comunicado que celebra la decisión del Gobierno de Donald Trump de imponer sanciones a la petrolera venezolana PDVSA. (más…)

Read Full Post »

Por Sergio Alejandro Gómez

Si bien todavía resta el visto bueno del presidente Donald Trump para que la Ley Agrícola del 2018 entre en vigor, existen muchas expectativas por la aprobación en el Congreso estadounidense de una enmienda favorable al comercio con Cuba.

“Representa la primera legislación aprobada en relación con Cuba en 17 años”, dijo a Cubadebate Paul Johnson, presidente de la Coalición Agrícola EE.UU.-Cuba (Usacc, por sus siglas en inglés). (más…)

Read Full Post »

Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en México «José Martí» contra el bloqueo impuesto por los Estados Unidos de América contra el pueblo cubano.

martiLa Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”, exige el cese del criminal bloqueo económico, comercial y financiero, que ejerce los Estados Unidos de América contra el pueblo cubano desde hace más de cincuenta años.

Condenamos la ley Helms Bulton y cualquier otra forma de presión a nuestro país, al considerarla una flagrante violación del derecho internacional. El bloqueo constituye una transgresión al derecho de Paz, al desarrollo, la seguridad, la soberanía y la independencia de Cuba, que a diario enfrenta grandes pérdidas por esta causa.

Demandamos el cese de todas las prácticas terroristas, financiadas fundamentalmente por sectores de poder dentro de la derecha cubano-norteamericana (más…)

Read Full Post »

Por Nicanor León Cotayo/Cubasi

El puebo de Santiago de Cuba abrazó al Papa Francisco

El Nuevo Herald se hizo eco este martes del rencor que prima entre ellos por el gran éxito de la visita del Sumo Pontífice a Cuba.
Dos periodistas del Nuevo Herald, Nora Gámez Torres y Sergio N. Cándido, entrevistaron a uno de sus portavoces.

Lo nombran José Daniel Ferrer, quien primero dijo que el Papa Francisco, durante sus misas en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, “dio mensajes de reconciliación y de unión para las familias”.

Pero a continuación subrayó que “pidió un apoyo más fuerte a la labor de la Iglesia en Cuba”.

Según Gámez y Cándido, su disidente afirmó que lo dicho por el Santo Padre en la isla “no tendrá una trascendencia que impacte positivamente —y a largo plazo— en la vida de los cubanos”.

Esa lógica incluiría, como admitió párrafos antes, su llamado a la reconciliación y la unión entre las familias cubanas.

Pero no se detuvo en esa evidente contradicción, porque también afirmó con evidente odio:

“Este Papa ha sido excesivamente tibio, ambiguo, poco directo en los mejores momentos… su visita se va a olvidar, se va a diluir pronto”, dijo Ferrer.

A esto agregó que hubo numerosas detenciones en La Habana, Holguín y Santiago de Cuba por agentes del gobierno “para evitar acercarse al Santo Padre”.

Interesante, cuando distintos canales de televisión, nacionales y extranjeros, reflejaron la sostenida vinculación de este último con representantes de multitudes que asistieron a sus misas en tres provincias cubanas.

Luego siguió derramando veneno, cuando declaró a sus periodistas del Nuevo Herald que reaccionó así por la indiferencia de la Iglesia ante esos supuestos atropellos.

Pero también por el discurso inaugural del Papa en La Habana, donde se mostró “tan afectuoso con el dictador”.

Después Ferrer, cumpliendo instrucciones recibidas en Miami, lanzó groseros ataques contra Fidel Castro.

Llegó a manifestar que el líder cubano “es la reencarnación más clara del demonio ese que describe la Biblia”.

Así, el representante de los esquizofrénicos de Miami, en su diálogo con el Herald, pierde de vista que no actúa como un buen cristiano al hacer derroche de tales blasfemias.

Paralelamente, admite haberle hecho llegar un mensaje al jefe de la Iglesia Católica respecto a la supuesta violación de los derechos humanos en la isla.

¿Qué vía utilizó? La ejecución de actos provocadores —dice sin el menor pudor— para llamar la atención de los medios internacionales.

Según aclaró, debían extender su maquinación a Santiago de Cuba en aras de hacerse notar ante Francisco, pero lo impidió la “detención masiva de disidentes”.

Gámez y Cándido preguntaron al expresidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, por qué el Papa no se reunió con estos últimos.

Su respuesta fue la siguiente:

“Creo que el Papa es un hombre muy ocupado para estar perdiendo el tiempo con personas y asuntos que no son importantes”.

Pero Ferrer no detuvo ahí el encargo de la ultraderecha de origen cubano de Miami.

Dijo creer que, en contraste con su visita a Cuba, el Papa enviará un mensaje mucho más crítico en los Estados Unidos, donde hablará en el Capitolio y la ONU, así como visitará una cárcel.

En Cuba, opinó Ferrer, la palidez de su discurso se debería al temor frente a un régimen prepotente; ahora en Estados Unidos será mucho más enérgico señalando cosas que no mencionó en Cuba.

Curioso que sean los despojos de la ultraderecha de origen cubano que restan en Miami quienes admitan y adelanten una eventual y muy interesante comparación entre su poderosa sociedad y la cubana.

Read Full Post »