Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ultraderecha en Brasil’

Por Eric Nepomuceno

Más que preocupación, la humanidad vive días de profunda angustia por lo que ocurre en Ucrania. Imposible prever cómo todo terminará. Lo único previsible es que, pase lo que pase, terminará mal. El escenario jamás será lo mismo. Desde la crisis entre Washington y Moscú, en 1962, cuando los soviéticos armaron bases militares en Cuba, no se vivía tensión semejante.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AgenciaBrasil)
. Imagen: AgenciaBrasil

Por Eric Nepomuceno

Brasil vive una etapa en que el cotidiano muestra dos caras. Una, la de un mandatario sin rumbo, un gobierno que resbala en promesas incumplidas y que a la vez destroza todo y cualquier aspecto de la vida nacional. La más reciente iniciativa en esa dirección fue imponer un severísimo recorte en el presupuesto destinado a investigaciones científicas, que paralizará al sector.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
 Imagen: AFP

Por Emir Sader

Hoy se lucha en Brasil en dos niveles. En el primero de ellos, por la derrota de Jair Bolsonaro, en una lucha democrática a la que pertenecen todos los que hoy están en contra de Bolsonaro, sin importar sus posiciones en el pasado, ni el grado de responsabilidad que tuvieron por la llegada de Bolsonaro al gobierno.

(más…)

Read Full Post »

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su esposa, Michelle, en un evento en Brasilia, 6 de marzo de 2020. (Foto: Reuters)
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su esposa, Michelle, en un evento en Brasilia, 6 de marzo de 2020. (Foto: Reuters)

El diputado brasileño Marcelo Freixo pide al Ministerio Público investigar a Michelle Bolsonaro, esposa del jefe de Estado, por nexos con casos de corrupción.

(más…)

Read Full Post »

Por Emir Sader

Ya hemos vivido momentos. muy malos en nuestras vidas. Tiempos de dictadura, hambre, falta de esperanza. Ya vivimos tiempos muy desesperados en nuestras vidas, como durante la dictadura militar. Ya hemos vivido años de gran miseria, abandono y degradación del país.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
. Imagen: AFP

Por Emir Sader

El discurso de Bolsonaro en la ONU una vez más planteó una pregunta que la gente no puede entender: ¿por qué una persona así se convirtió en presidente de Brasil y aún permanece en ese cargo?

(más…)

Read Full Post »

Bolsonaro abandona el edificio de la ONU después de su discurso. (Fuente: AFP)
Bolsonaro abandona el edificio de la ONU después de su discurso.. Imagen: AFP

Por Guido Vassallo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió este miércoles al país luego de su discurso negacionista ante la ONU mientras que el ministro de Salud Marcelo Queiroga, positivo de coronavirus después de participar en diversos eventos de la Asamblea General, se quedó cumpliendo cuarentena en Nueva York. Casi al mismo tiempo en que Bolsonaro aterrizaba en Brasilia, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) recomendó un aislamiento de 14 días para el presidente y la comitiva que lo acompañó a la Asamblea de Naciones Unidas, por haber estado en contacto con Queiroga.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: EFE)
Imagen: EFE

Por Emir Sader


Fue a la ONU a reafirmar que hizo de Brasil un país paria en el mundo y que él, oscurantista, niega la ciencia, las vacunas y las organizaciones de salud pública.

(más…)

Read Full Post »

Bolsonaro abre la primera sesión de la Asamblea General de la ONU.  (Fuente: AFP)
Bolsonaro abre la primera sesión de la Asamblea General de la ONU. . Imagen: AFP

Por Eric Nepomuceno

Se espera de un mandatario que, al hablar en la sesión de apertura anual de la Asamblea General de la ONU, se dirija a todos los países, tratando de temas de interés global. El ultraderechista mandatario brasileño Jair Bolsonaro optó por la vía inversa. Ni siquiera le habló a su propio país o a su potencial electorado: prefirió dirigirse específicamente al grupo de sus seguidores más radicales, que representan alrededor de 15 por ciento de los 213 millones de brasileños.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
 Imagen: AFP

Por Eric Nepomuceno

1.En 1973, el 11 de septiembre fue un martes. Yo estaba en Córdoba y había pasado horas de la tarde anterior y de aquella mañana con Agustín Tosco, el legendario dirigente sindical, de quien luego me acercaría y cercanos permanecimos hasta su partida.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »