Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘UNEAC’

Foto: Ariel Cecilio Lemus

El fomento del libro y la lectura, pasión a la que tanto empeño dedicó el Comandante en Jefe Fidel Castro, constituye un compromiso inalterable del Gobierno, las instituciones culturales cubanas y la vanguardia artística y literaria.

(más…)

Read Full Post »

Foto: UNEAC.

La Habana, 19 de febrero de 2020

“Año 63 de la Revolución”

Con indescriptible repugnancia, hemos visto invadidas las redes sociales, con el peor de los intentos de discursos musicalizados, en la pretendida intención de brindar a la opinión pública la imagen de un movimiento artístico en oposición a la postura de la Revolución Cubana.

(más…)

Read Full Post »

 El Ministro de Cultura Alpidio Alonso inauguró esta mañana, en la Biblioteca Nacional José Martí, el programa de acciones con que se celebrará el aniversario 60 de que Fidel pronunciara el discurso Palabras a los intelectuales.
Fotos: La Jiribilla  

Presentación del ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau del programa de acciones culturales para celebrar el 60 aniversario de Palabras a los Intelectuales a la prensa cubana y extranjera acreditada en Cuba. Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. 10 de febrero de 2021.

Un saludo a todos. Amigas, amigos, compañeras, compañeros.

Comienzo agradeciendo al Director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, por su colaboración (la suya y la del resto de los trabajadores de la Biblioteca), para realizar esta presentación en el mismo escenario en que hace casi 60 años se produjeran los intercambios memorables entre Fidel y un nutrido grupo de intelectuales cubanos, donde el líder revolucionario pronunciara el discurso con el que concluyeron aquellos encuentros, conocido luego como Palabras a los intelectuales.

(más…)

Read Full Post »

Ante la provocación que tuvo lugar esta mañana frente al Ministerio de Cultura, el Secretariado de la UNEAC y la Dirección Nacional de la Asociación Hermanos Saíz rechazamos este nuevo intento de crear un show mediático en torno a un supuesto diferendo entre creadores e instituciones para dañar a la Revolución cubana.

(más…)

Read Full Post »

Ministerio de Cultura dialoga este sábado con jóvenes sin compromisos con enemigos de la Revolución Foto: Cubadebate

El Ministerio de Cultura abrió sus puertas este sábado, para dialogar, a jóvenes artistas y creadores que no han comprometido su obra con los enemigos de la Revolución Cubana, reporta Cubadebate a través de su página de Facebook.

(más…)

Read Full Post »

De un tiempo a esta parte al escritor peruano-español Mario Vargas Llosa le ha dado por dictar recetas, en cuanto medio a su alcance, acerca de cuál es el régimen político perfecto en América Latina. Para él, por supuesto, todo pasa por la democracia electoralista que se rige por las leyes de la oferta y la demanda, las reglas del neoliberalismo y la manipulación aviesa de la opinión pública. Ni una línea sobre las protestas en Chile, Colombia y Brasil. El escritor prefiere guardar silencio cómplice en esos casos. (más…)

Read Full Post »

Foto: Dunia Álvarez Palacios

Por Madeleine Sautié

A dos meses de que las cenizas de Roberto Fernández Retamar fueran esparcidas en el mar que se extiende a pocos pasos de la Casa de las Américas, la institución que dirigiera el intelectual cubano hasta el último de sus días terrenales –junto a la Universidad de La Habana, la Uneac, el Centro de Estudios Martianos, la Academia Cubana de la Lengua y el Ministerio de Cultura– convocó a familiares y amigos del extraordinario poeta y ensayista, al homenaje. (más…)

Read Full Post »

El Poeta Nacional de Cuba. Foto: Archivo.

Por María Esther Pupo Hechavarría

Julio es el tiempo que marcó en la historia la fructífera vida del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén Batista. Vino al mundo su décimo día, en 1902, en Camagüey, y dijo adiós a la existencia física el 16 de ese mes de 1989, en La Habana.

Su poesía es considerada como plena expresión de las más legítimas y revolucionarias aspiraciones populares en su período histórico. Introdujo el tema del negro en la lírica de la lengua española. Distinguida por su excelencia formal, sumó su obra a las clásicas del siglo XX, abordando diversas temáticas trabajadas sobre personajes, paisajes y acontecimientos de la historia nacional cubana. (más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del IX Congreso de la Uneac, en el Palacio de Convenciones, el 30 de junio de 2019, “Año 61 de la Revolución”.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante la clausura del Congreso de la UNEAC. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

(más…)

Read Full Post »

Estudiantes estadounidenses de la universidad de DePaul visitarán el monumento al Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara.

Estudiantes estadounidenses de la universidad de DePaul visitarán el monumento al Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Por Pedro de la Hoz

Cuando aborda el tema, el profesor y ensayista Félix Masud Piloto establece una diferencia entre la realidad y la voluntad. «La actual administración estadounidense ha puesto en crisis los intercambios académicos y culturales entre Cuba y Estados Unidos», constatada ante el recrudecimiento de la hostilidad de la Casa Blanca hacia la Isla. Pero también afirma: «Nada ni nadie impedirá que la relación que hemos cultivado desaparezca: con o sin Trump la haremos prevalecer». (más…)

Read Full Post »

Older Posts »