Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Unidad’

Por Oscar Sánchez Serra

No le cabe a la Patria un milímetro más de orgullo. A su pueblo noble, y al propio tiempo irredento, prueba de su invencibilidad, se le desborda el pecho de emociones. Así como lo afirmara el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en las elecciones nacionales Cuba ganó.

(más…)

Read Full Post »

Una vez más Latinoamérica ha dado testimonio de su enorme compromiso con la unidad, la cooperación, el multilateralismo y una recuperación transformadora, aseguró hoy Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

(más…)

Read Full Post »

Fidel en el Acto en la Plaza de la Revolucion por el 1er.Congreso del Partido.
Diciembre de 1975.
Foto: Archivo de Granma

Por Leidys María Labrador Herrera

Dígase Revolución y se dirá también consenso irrenunciable de sueños, esperanzas y anhelos. Qué es esta obra sino el fruto de sinceras inquietudes y esfuerzos individuales que devinieron motivo común, compartido y preservado en pos de un bien supremo: libertad.

(más…)

Read Full Post »

Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante su intervención en la Cumbre Virtual del Movimiento de Países No Alineados. Foto: Presidencia Cuba/Twitter.

Palabras del Presidente de la República de Cuba durante la Cumbre virtual “Unidos contra la COVID-19”, convocada por Azerbaiyán en su condición de presidente pro tempore del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) (más…)

Read Full Post »

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel saluda a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, minutos antes de inaugurar la XVII Cumbre del ALBA-TCP. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Por Angel Guerra Cabrera

Donald Trump proclama en un trino su apoyo a Jeanine Añez, augusta sirvienta del imperialismo en Bolivia. La hasta hace poco desconocida senadora, hoy se sienta en el vetusto Palacio Quemado gracias a un golpe de Estado digitado desde Washington con el apoyo del jefe del ejército boliviano. Según Trump, la autoproclamada “trabaja para asegurar una transición democrática y pacífica a través de elecciones libres”.  (más…)

Read Full Post »

Fidel Castro y Raúl Castro

Por Alejandra García Elizalde

La gran obra de Fidel, dice el teólogo brasileño Frei Betto, es la Revolución Cubana, que no empezó el 1ro. de enero de 1959, sino mucho antes, y que no ha concluido. Pero la espina dorsal de ese monumental proyecto, levantado a escasas 90 millas del imperio más poderoso de la Historia, no se explicaría sin su Partido. (más…)

Read Full Post »

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados. Caracas, Venezuela, 20 de julio de 2019.

(más…)

Read Full Post »

Socialismo hecho en Cuba

Cuando se hable de socialismo ha de hablarse de proceso en construcción y perfeccionamiento (Alfredo Martirena Hernández / Cubahora)

El socialismo se construye en determinadas condicionantes históricas. En el caso de la Revolución Cubana no podía comenzar la construcción del socialismo si no se subvertía el orden político existente y el orden de los fundamentos económicos de una sociedad totalmente sometida a una injerencia extranjera económica y política.

El socialismo cubano es el resultado histórico de la cultura revolucionaria de un país y expresa nuestra idiosincrasia, es hijo de las masas populares. No pretende dar lecciones a nadie, sino que busca soluciones de independencia a nuestro país y además, que aporte a la humanidad, porque es una solución que tiene que superar al capitalismo.

¿QUÉ PRINCIPIOS Y VALORES DISTINGUEN NUESTRO SOCIALISMO?

El humanismo: Cuba tuvo la suerte de contar con un líder que se nutrió de dos corrientes de pensamiento como lo son el martiano y el marxista, y que luego esas ideas se transformaron en hechos a favor del pueblo. (más…)

Read Full Post »

Con la vigencia de las ideas de José Martí

La cita estimula el debate democrática en busca de un mundo mejor e igualitario (Radio Progreso)

Esta semana, entre los días 28 al 31 de Enero de 2019, se desarrolló en el Palacio de Convenciones de La Habana la IV Conferencia Internacional Por el equilibrio del Mundo.

 

Alrededor de 600 participantes de más de 40 países se reunieron en la cita, dedicada al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

El evento estuvo enfocado en diversas problemáticas de impacto mundial y en el análisis y la vigencia del pensamiento del Apóstol. Temas como los derechos humanos, la ética, el impacto de las fake news en la opinión pública, derechos humanos, los movimientos sociales, políticas culturales, el pensamiento de José Martí, Karl Marx, Fidel Castro y la diversidad religiosa, fueron parte del programa científico de este foro multidisciplinario y plural, donde importantes intelectuales progresistas de Cuba y del mundo se dieron cita. (más…)

Read Full Post »

Por Ana Hernández Hernández

Cuando todavía resuenan los aires de unidad e integración que dejó la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), cuya cita tuvo lugar en La Habana, cada intervención constituyó un enorme MURO, en aras de frenar el envalentonado resurgir del neoliberalismo en nuestras tierras al sur del Río Bravo.

Particular esencia liberadora se advierten en las palabras del Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel al plantear que “La Alianza es un paradigma incuestionable de solidaridad…entre nosotros no caben chantajes..” en ellas se enfatiza la idea originaria del surgimiento del bloque regional en virtud del acercamiento entre las naciones, pero con el respeto a la soberanía e independencia. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »