Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Unión de Escritores y Artistas de Cuba’

Foto: Adolfo Izquierdo

Por Yuris Nórido

El escritor Abel Prieto ha consa­grado buena parte de su ejercicio pro­fesional a la articulación y concreción de la política cultural de la Revolución cubana. Lo ha hecho desde sus responsabilida­des, primero al frente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), luego como minis­tro de Cultura en dos períodos, y ahora como presidente de una de las más prestigiosas insti­tuciones del entramado artístico y literario de la nación: Casa de las Américas.

(más…)

Read Full Post »

Minneápolis en llamas tras la muerte de George Floyd.

Minneápolis en llamas tras la muerte de George Floyd. Foto: Tomada de Twitter

Por Pedro de la Hoz

Músicos, escritores, actores, guionistas, pintores, diseñadores, grafiteros: la comunidad artística de Estados Unidos no solo ha lanzado señales fuertes y claras de repudio al asesinato de George Floyd por un policía de Minneápolis, sino que, a partir de ese brutal suceso, exige justicia y reparación.

(más…)

Read Full Post »

El Poeta Nacional de Cuba. Foto: Archivo.

Por María Esther Pupo Hechavarría

Julio es el tiempo que marcó en la historia la fructífera vida del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillén Batista. Vino al mundo su décimo día, en 1902, en Camagüey, y dijo adiós a la existencia física el 16 de ese mes de 1989, en La Habana.

Su poesía es considerada como plena expresión de las más legítimas y revolucionarias aspiraciones populares en su período histórico. Introdujo el tema del negro en la lírica de la lengua española. Distinguida por su excelencia formal, sumó su obra a las clásicas del siglo XX, abordando diversas temáticas trabajadas sobre personajes, paisajes y acontecimientos de la historia nacional cubana. (más…)

Read Full Post »

Intercambio con pobladores a la salida del Cardiocentro. Foto: Presidencia de Cuba.

Por Ángel Guerra Cabrera

Un país bloqueado durante seis décadas, perseguido con saña y alevosía hasta en la gestión de medicamentos infantiles, acribillado por los medios más influyentes del planeta, no se ha conformado con resistir y sobrevivir… Así se expresaba Miguel Díaz-Canel en sus palabras al congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y días después presentaba un audaz plan de importantes aumentos de salarios de los servidores públicos, topes de precios y otras medidas de reactivación económica para enfrentar el acoso trumpista. (más…)

Read Full Post »

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) contempla hoy nuevos proyectos y colaboraciones con prestigiosas compañías de Estados Unidos como el American Ballet Theatre (ABT) y el New York City Ballet (NYCB). (más…)

Read Full Post »

Por Beatriz Albert Pino

Foto: Trabajadores.

Lo alertaba Fidel, citando al Apóstol en su alegato de defensa en 1953, luego conocido como La Historia me absolverá, “el pueblo más feliz es el que tenga mejor educados a sus hijos, en la instrucción del pensamiento y en la dirección de los sentimientos. Un pueblo instruido será siempre fuerte y libre.”

La voluntad política trazada durante la efervescencia del Triunfo respecto a la Cultura se vio reflejada en los métodos empleados por el gobierno cubano en horas tempranas (política cultural, campaña de Alfabetización, entre otras.) (más…)

Read Full Post »

La Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización juvenil que agrupa a artistas de diferentes manifestaciones de todo el país, se encuentra en el proceso que precede a su segundo Congreso; que sesionará en plenario entre el 16 y el 19 de octubre del presente año en el Palacio de Convenciones de La Habana. Pero la calidad y cantidad de los debates camino a octubre hacen que lo discutido hasta el momento sea tan relevante para los destinos de la Asociación como el Congreso mismo.

0

Acerca de este tema y de la manera en que se concibe a sí misma la organización en el escenario cubano actual, Luis Morlote, su presidente y activo partícipe del proceso en las bases a lo largo de la Isla, señala no pocas rutas de interés.

¿Cuáles son los temas fundamentales que han emergido como preocupaciones de los jóvenes artistas en el proceso previo al Congreso?

Tengo un resumen de todo lo que se ha debatido, los acuerdos, los compromisos, por dónde anda la cosa. Con esas ideas recogidas, estamos haciendo todo lo necesario para que el Congreso no se quede en el evento.

Hemos identificado siete temas fundamentales en las asambleas nacionales y municipales:

1. Funcionamiento de la organización. Es todo lo relativo al trabajo interno de la asociación; fundamentalmente las condiciones de las Casas del joven creador como espacio polivalente para la actividad cultural, qué programación ofrecen, qué calidad tienen los servicios de la sala de navegación. (En la Casa del joven creador de cada provincia hay una sala de navegación para dar acceso a los asociados a contenidos culturales. También están disponibles a toda la población películas para la copia vía USB. Además tienen galería de arte, espacio para peñas). Se ha diagnosticado qué deficiencias tiene nuestro funcionamiento económico; expresadas, por ejemplo, en las limitaciones para entregar financiamiento para proyectos por encargo.

(más…)

Read Full Post »