V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.
Raúl Capote, ¨La guerra de 4ta generación¨
Posted in Política, tagged Cuba, Estados Unidos, guerra de cuarta generación, imperialismo, injerencia, Raúl Capote Fernández, socialismo, V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo on 02/02/2023| Leave a Comment »
V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.
Raúl Capote, ¨La guerra de 4ta generación¨
Posted in Cuba, Historia, José Martí, Política, socialismo, tagged ALBA-TCP, antimperialismo, CELAC, Comandante Fidel Castro, Cuba, Elier Ramírez Cañedo, Estados Unidos, imperialismo, José Martí, Revolución Cubana, socialismo, V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo on 31/01/2023| Leave a Comment »
Por Elier Ramírez Cañedo
Ponencia presentada en la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo
(más…)Posted in Cuba, José Martí, socialismo, tagged Cuba, Doctrina Monroe, José Martí, Presidente Miguel Díaz-Canel, Revolución Cubana, socialismo, V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo on 31/01/2023| Leave a Comment »
Discurso pronunciado en la clausura de la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo
(más…)Posted in Cuba, Cultura, José Martí, Nuestra América, Política, socialismo, Sociedad, tagged Cintio Vitier, José Lezama Lima, José Martí, Julio Antonio Mella, La Edad de Oro, Nuestra América, Pablo de la Torriente Brau, Premio José Martí de la UNESCO, Roberto Fernández Retamar, V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Versos Sencillos on 29/01/2019| Leave a Comment »
Catherine Müller-Marin, representante de la Oficina de la Unesco en La Habana, y Roberto Fernández Retamar
Compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; señora Catherine Müller-Marin, Representante de la Unesco; compañero Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura; compañero Abel Prieto Jiménez, Director de la Oficina del Programa Martiano y Presidente de la Sociedad Cultural José Martí; otros compañeros de la Presidencia; compañeras y compañeros:
En primer lugar, deseo expresar mi inmensa gratitud a la Unesco, a la cual llamé en otro momento (esta no es ocasión para originalidades) verdadero oasis de cultura, tolerancia y paz en el convulso mundo en que vivimos. De inmediato, también hago llegar mi ilimitada gratitud a los generosos miembros del jurado que decidieron que se me otorgara el Premio, uno de los mayores honores de mi vida dado el nombre que lleva, el del ser humano que más admiro, siendo yo por añadidura el primer cubano en recibirlo, cuando tantas y tantos compatriotas lo han merecido también. (más…)
"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"