Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘vacunas cubanas’

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), desarrollador de la vacuna anti-COVID-19 Abdala, celebró hoy el primer aniversario del autorizo de uso en emergencia de ese inmunógeno para la población pediátrica de entre dos y 11 años.

(más…)

Read Full Post »

El Heberprot – P, medicamento único de su tipo en el mundo producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), ha sido aplicado en Cuba a más de 100 000 pacientes, como efectiva terapia para el tratamiento de las úlceras en las extremidades inferiores provocadas por la diabetes mellitus.

(más…)

Read Full Post »

La enfermedad neumocócica es frecuente en los niños pequeños Foto: consultorsalud.com

Por Orfilio Peláez

Tras la pausa generada por la prioridad concedida a la creación de las vacunas contra la COVID-19, científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), del Grupo Empresarial BioCubaFarma, retomarán el curso de los ensayos clínicos pendientes y el completamiento del expediente para solicitar el registro sanitario de la vacuna cubana antineumococo, ante la autoridad nacional regulatoria.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

La eficacia frente a la enfermedad sintomática del candidato vacunal Soberana 02 en su esquema de tres dosis junto a Soberana Plus es del 91.2%; mientras que Abdala muestra un 92.28%.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Adriana Rojas Preval

Por Adriana Rojas Preval

El tratamiento contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado, el más letal y frecuente de los tu­mores malignos de ese órgano vi­tal, tuvo también el denuedo de la ciencia cubana, hace no pocos años.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: AFP)
Imagen: AFP

Por Gustavo Veiga

De Washington a Turín hay 6.700 kiómetros de distancia. Tanta como la percepción diferente de lo que representa Cuba en las dos ciudades. En la capital de Estados Unidos el cambio de Joe Biden por Donald Trump no modificó la política hostil hacia la isla. En el norte industrializado de Italia un par de escenas significan lo contrario. El 21 de julio de 2020, la Mole Antonelliana – el edificio más célebre turinés – se iluminó con dos palabras que simbolizaban un reconocimiento: “Grazie Cuba”. La misión de las brigadas Henry Reeve había concluido en el peor momento de la pandemia. Hoy ese agradecimiento se transformó en movilizaciones contra el bloqueo de EE.UU que ya superó los 60 años. Las hubo en Milán, Trieste, Údine, Ancona, Lodi y Cremona, entre más localidades. Pero en la Casa Blanca siguen auscultando el corazón de otra ciudad, Miami, donde festejaron la muerte de Fidel Castro el 25 de noviembre de 2016. La diáspora cubana también aplaude la continuidad de una medida que le impide a La Habana obtener insumos básicos para hacer más vacunas. Las que se necesitarían para avanzar con mayor rapidez en la inmunización de sus 11,33 millones de habitantes.

(más…)

Read Full Post »

Soberana Plus, en vísperas de concluir la Fase II de sus ensayos clínicos, ha evidenciado que los convalecientes inmunizados con el candidato vacunal son las personas que en Cuba poseen más anticuerpos anti-COVID-19.

(más…)

Read Full Post »

Candidatos vacunales cubanos: lo que debes saber
En la etapa desarrollo clínico se encuentran los cinco candidatos vacunales cubanos (Fuente: Twitter de BioCubaFarma)

A día de hoy, el mundo entero enfrenta a la COVID-19 y sus consecuencias: un incremento en los casos confirmados, muertes diarias, así como la paralización de la vida social y de la economía nacional. Mientras tanto, la comunidad científica se ha lanzado a la carrera para encontrar vacunas eficaces como respuesta a la pandemia.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Tomada de Internet

Por Orfilio Peláez

Desarrollado por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el candidato vacunal cubano Mambisa figura en el selecto grupo de las cinco vacunas creadas  hasta inicios de abril en el mundo, que se administran por vía nasal y han llegado a la etapa de estudios clínicos contra la COVID-19.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »