Monica Valente, representante del Partido de los Trabajadores ante la mesa Ejecutiva del Foro de San Pablo, considera que el escándalo de las armas enviadas por Mauricio Macri a Bolivia pudo haber tenido su réplica en Brasil.
Joe Biden junto al presidente colombiano Iván Duque (Foto: Presidencia de Colombia)
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein
El Departamento de Estado de Estados Unidos está observando con suma intranquilidad que en América Latina se han comenzado a producir movimientos que salen de su control y que podrían afectar su sistema de dominación regional.
Miles de personas protestan contra Bolsonaro en elcentro de Río de Janeiro.. Imagen: AFP
Por Darío Pgnotti
«Jair vai cair» dice la frase en portugués proyectada sobre el frente del Palacio del Planalto en Brasilia. En la capital brasileña, en San Pablo, en Río de Janeiro y en cientos de ciudades de los 27 estados del país este sábado se realizaron marchas denunciando a Bolsonaro por genocidio y demandando su salida. Lo nuevo de las protestas fueron las consignas contra la «corrupción» del gobernante acusado de hacer negocios con las vacunas contra el coronavirus y la participación de partidos conservadores.
Biden apuesta a un experimentado diplomático para dirigir la CIA (Foto: Reuters)
Con un video promocional a inicios de semana, el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, anuncia a través de su cuenta twitter la postulación del diplomático de carrera William Burns como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, según sus siglas en inglés).
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, propuso como nuevo director de la CIA al diplomático William Burns, quien ocupó el cargo de embajador en Rusia y Jordania y trabajó al servicio de cinco gobiernos, tanto demócratas como republicanos. Biden lo describió como «un diplomático ejemplar con décadas de trayectoria en el escenario mundial». Burns buscará sumar su experiencia sobre el proceso de paz en Oriente Medio y el acuerdo nuclear con Irán firmado durante la administración de Barack Obama, que luego fuera rechazado por Donald Trump.