
Cubainformación entrevista a Ray Férnandez, trovador y showman cubano. Hace unos días, cuatro cantantes cubanos, desde Miami y con una gran promoción mediática, presentaban el clip “Patria y Vida”, un alegato contra la Revolución cubana.
(más…)Posted in Cuba, Entretenimiento, socialismo, Sociedad, tagged Cuba, Descemer Bueno, Gente de Zona, Ray Fernández, socialismo, Yotuel Romero on 25/02/2021| Leave a Comment »
Cubainformación entrevista a Ray Férnandez, trovador y showman cubano. Hace unos días, cuatro cantantes cubanos, desde Miami y con una gran promoción mediática, presentaban el clip “Patria y Vida”, un alegato contra la Revolución cubana.
(más…)Posted in Cuba, Cultura, Entretenimiento, Estados Unidos, socialismo, Sociedad, tagged Beatriz Luengo, contrarrevolución cubana, Estados Unidos, Grupo Orishas, Hiram Riveri (Ruzzo), músicos cubanos, Roldan González, socialismo, USAID, Yotuel Romero on 24/05/2020| 1 Comment »
Por Ramón Bernal Godoy.
Entiendo la metamorfosis como el cambio de un estado a otro, algo así como de la pobreza a la riqueza o de la soltería al casamiento si lo llevamos a la vida corriente. En el caso de la política o el pensamiento seria como emigrar de un tipo de posición hacia otra, de una convicción profunda a otra totalmente opuesta. En el ámbito de Cuba y su realidad socio política, digo metamorfosis y me vienen a la mente varios personajes geográficamente instalados en diferentes latitudes, por ejemplo un trovador que prefería “hundirse en el mar que traicionar la gloria que había vivido” o más recientemente un joven “informático” que ante los medios televisivos de un país se declaró comunista, defensor del socialismo y a los meses era un convencido “capitalista” pidiendo instrucciones en la extinta Sección de Intereses de EE.UU en La Habana, sin embargo, el caso que más me “sorprende”, y que de cerca me toca, es el de la agrupación musical “Orishas”.
(más…)"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"