El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) detalló que los casos de desnutrición aguda hasta el 19 de diciembre del 2020 ascendían a 27 mil 847, un aumento del 80% respecto al mismo periodo del año anterior, y se lamentan 46 menores fallecidos, UNICEF hace énfasis en la desnutrición crónica.
Es lo que le sucedió a la pequeña Yesmin que con solo dos años de edad pesaba solamente10 libras, es la primera vida que cobra el hambre en Guatemala en 2021 con un subregistro ignorado pero que afecta más a la población indígena.
A pesar que los gobiernos han prometido que la desnutrición será una prioridad en su mandato la realidad es cada vez más dantesca, la macroeconomía crece pero al compas la desnutrición y el hambre, los funcionarios no tienen empacho en reconocerlo pero solo se queda en eso en un retorico discurso vacío.
Eso tratándose de Latinoamérica, pero a nivel mundial Guatemala ocupa el 6to lugar en cuanto a desnutrición según UNICEF, en contraste somos el país en el mundo con mas aeronaves privadas por habitante, desigualdades que se han convertido en el diario vivir.
Los efectos de la pandemia y de las tormentas tropicales Ieta e Iota agravaron la ya difícil situación de pobreza en el país, cientos de familias fueron desplazadas y la alimentación dejó de llegar, los resultados a mediano y largo plazo serán fatales advierten analistas.
Tomado de Al Mayadeen
Deja una respuesta