Por: Leysi Rubio A., Beatriz Albert Pino
Son 70 los años que han transcurrido desde aquel fatídico 22 de enero de 1948, cuando la clase obrera, en especial, los trabajadores azucareros, perdían a golpe de pólvora, a su máximo líder.
Hombre incorruptible, Jesús Menéndez sabía que los intereses oligarcas lo querían muerto. Negro, pobre y comunista, no existía por esa época una mezcla tan peligrosa y desafiante para quienes reunían en sus bolsillos el capital entero de una nación.
A Jesús lo asesinaron por luchar, por no callarse, y hoy, muchas décadas después, el pueblo cubano y Cubadebate recuerdan al indomable “General de las Cañas”.

Infografía: Cubadebate.
Línea de tiempo solo se encuentra disponible para Mozilla Firefox y Safari
Tomado de Cubadebate
Deja una respuesta