Estados Unidos realizó este jueves un ataque aéreo en Siria contra una estructura perteneciente a la milicia respaldada por Irán, según informó Reuters citando a dos funcionarios del país norteamericano.
Según la agencia, el ataque fue aprobado por el presidente Joe Biden.
Se produce después de una serie de ataques con cohetes perpetrados contra objetivos estadounidenses en Iraq.
“Esta respuesta militar proporcionada fue llevada a cabo junto con medidas diplomáticas y en consulta con los socios de la coalición”, según explicó el jefe de prensa del Pentágono, John Kirby, en un comunicado.
“La operación envía un mensaje inequívoco: el presidente Biden actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición”, continuó, si bien “hemos actuado de un modo que deliberadamente busca desescalar la situación en el Este de Siria y en Iraq”.
El Pentágono planteó a Biden otras opciones de ataque de mayor escala, pero el líder demócrata optó por la más limitadas, según explicaron fuentes de Defensa a la prensa local. La decisión de atacar solo en Siria y no en Irak le evita responder y le concede tiempo.
Este lunes, al menos dos misiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad, el área más segura de la capital de Iraq, en lo que fue el tercer ataque con cohetes en el país en poco más de una semana.
Las agresiones tenían como objetivo las zonas en las que se encuentran tropas, diplomáticos o contratistas de Estados Unidos.
El pasado 15 de febrero, al menos una persona murió y seis resultaron heridas por el impacto de tres proyectiles cerca de una base aérea que alberga tropas estadounidenses junto al Aeropuerto Internacional de Erbil, capital del Kurdistán iraquí.
Washington no determinó de forma oficial la autoría de dicho ataque, pero fuentes de la Administración recordaron esta semana que grupos chiíes vinculados a Irán habían sido responsables de operaciones similares en el pasado.
Los ataques con cohetes contra las posiciones de Estados Unidos en Iraq coincidieron con las conversaciones entre Washington y Teherán para recuperar el acuerdo nuclear de 2015 abandonado por el expresidente Donald Trump.
Tomado de Cubadebate. Con información de Reuters, RT Español y El País
Deja una respuesta