Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Patria’

Foto: UNEAC.

La Habana, 19 de febrero de 2020

“Año 63 de la Revolución”

Con indescriptible repugnancia, hemos visto invadidas las redes sociales, con el peor de los intentos de discursos musicalizados, en la pretendida intención de brindar a la opinión pública la imagen de un movimiento artístico en oposición a la postura de la Revolución Cubana.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Granma
(más…)

Read Full Post »

Por Aline Pérez Neri, corresponsal de Cubainformación en México.

¿De dónde salió el cubano patriota? ¿Cómo pudo formarse formar en una isla pequeña ese “pueblo de maestros, poetas, guerreros y guerreros poetas”?

(más…)

Read Full Post »

Por Dr. Yoel Cordoví Núñez

Los partidos suelen nacer en momentos propicios, escribió José Martí, impulsados ya fuese por “un astuto aventurero”, instigado por “un pecho encendido que inflama en pasión volátil a un gentío apagadizo” o por “el empuje de un pueblo aleccionado” que proclama su redención.

En el último trimestre de 1891 se sucedieron una serie de acontecimientos notables en el quehacer organizativo de la emigración cubana que condujeron a la fundación del Partido Revolucionario Cubano (PRC) el 10 de abril de 1892.

0409-PRC.jpg

Foto: Archivo de Cuba

(más…)

Read Full Post »

La amenaza militar, la hostilidad y la agresión económica del imperialismo estadounidense contra Venezuela; la acometida neoliberal para revertir las conquistas sociales; la injerencia contra la soberanía de gobiernos progresistas, los intentos de desmontar los progresos en la integración de la América Latina y el Caribe, desestabilizan la región y plantean peligros a la paz y seguridad regionales.

«(…) nos embarga la legítima felicidad y serena confianza de ver con nuestros propios ojos la transferencia a las nuevas generaciones de la misión de continuar la construcción del socialismo (…)», aseveró Raúl. Foto: Vicente Brito

(más…)

Read Full Post »

A 150 años de que el adolescente José Martí escribiera Abdala, Granma recuerda ese canto fundamental al patriotismo

Por Luis Toledo Sande

Obra: Martí, de Nelson Domíngue

El Diablo Cojuelo –que nació para mostrar a los estudiantes habaneros la corrupción impuesta por el régimen colonial en Cuba, como el personaje que le da título había hecho con respecto a la propia Metrópoli mientras guiaba por ella a un estudiante en la novela homónima de Luis Vélez de Guevara– apareció con fecha 19 de enero de 1869.

Cuatro días después circuló La Patria Libre, cuyo subtítulo –Semanario Democrático-Cosmopolita– refleja el ambiente en que Martí se movía. A diferencia de El Diablo Cojuelo, que fue gestado por el propio Martí y otros condiscípulos –entre ellos Fermín Valdés Domínguez–, La Patria Libre tiene hasta materialmente un corte distinto, y parece lógico suponer que en sus auspicios intervinieron adultos, como el maestro Mendive, según se ha dicho.

Pero el estudiante Martí, sin haber cumplido aún 16 años, dotó al periódico del texto que más perdurable lo haría: el poema dramático Abdala, encabezado con una anotación en que la tipografía aportaba una elocuente ambigüedad. La frase «Escrito expresamente para La Patria», impresa en mayúsculas y sin comillas ni otro signo que destacara La Patria como título de la publicación, propiciaba que la pieza teatral se recibiera como destinada al periódico en que aparecía o –lo más seguro– a Cuba. (más…)

Read Full Post »

Entre los artículos rescatados del olvido de Julio García Luis (1932-2012), periodista y ex decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, está este de gran actualidad en el debate sobre la prensa cubana. En vísperas del VII Pleno ampliado de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) el próximo 28 de noviembre, Cubadebate comparte con sus lectores “Volver a leer Patria”.

patria

De un tiempo acá, en los insomnios de la madrugada, cuando los fantasmas del día recurren implacables al cerebro, al repasar en silencio desafíos y anhelos de nuestro periodismo, esta imagen, más que narrada, dibujada en su día por Rafael Serra, se instala en mi mente. Es casi una ley entre cubanos: si algo nos inquieta, acudimos sin falta al hombre de negro, al de la frente inmensa. Talismán tierno y fiero: nada puede pasarnos si él está. Hace cien años José Martí creó “Patria” y parece que nos acercamos a la hora de abrir otra vez este periódico, no solo por la dureza de los tiempos, sino por un deber de vigilia y de previsión. (más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la ceremonia de bienvenida al Papa Francisco, Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, en el aeropuerto internacional José Martí, el 19 de septiembre de 2015, “Año 57 de la Revolución”

Recibe Raúl al Papa Francisco. Foto: Roberto Suárez

Recibe Raúl al Papa Francisco. Foto: Roberto Suárez

19 de Septiembre del 2015 16:33:42 CDT

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Santidad:

El pueblo y el Gobierno cubanos lo reciben con profundos sentimientos de afecto, respeto y hospitalidad.

Nos sentimos muy honrados con su visita. Podrá apreciar que amamos profundamente nuestra Patria, por la que somos capaces de realizar los más grandes sacrificios. Nos ha guiado siempre el ejemplo de los próceres de Nuestra América, quienes nos legaron dignidad, valentía y generosidad. Por ellos hemos sabido practicar el axioma martiano de que Patria es Humanidad.

El encuentro memorable que sostuvimos en mayo pasado, en la Ciudad del Vaticano, brindó la oportunidad de intercambiar ideas acerca de algunos de los asuntos más importantes del mundo en que vivimos. (más…)

Read Full Post »